«Somos Tarifa» apuesta por la recuperación de La Janda

Con una fotografía nuestra (derechos de propiedad de ANA) -Tarifaaldia.es- ha publicado lo siguiente:

http://tarifaaldia.opennemas.com/articulo/actualidad/somos-tarifa-apuesta-recuperacion-janda/20160429081608005867.html

cabecera2

«Somos Tarifa» apuesta por la recuperación de La Janda

La última iniciativa data del año 2012 con la denominada “Reconquista de la Janda”. Fue entonces cuando comenzaron a unirse varios grupos medioambientalistas

Tarifaaldia.es |  29 de Abril de 2016 (00:00 h.)

La Janda encharcada

Imagen de www.analajanda.org

La Laguna de la Janda, es un humedal de Dominio Público que consiguió ser desecada gracias a la irracional “fiebre desecatoria”. En el año 1946 el Estado otorga una concesión por 99 años, primero a una empresa para que a su coste emprendiese las obras de drenaje y los aprovechara como terrenos agrícolas, para más tarde en el año 1965 transferir la concesión a la empresa Colonias Agrícolas S.A. que  caduca en noviembre del 2045.

Su desecación completa no se consiguió hasta el año 1967 llevando detrás de sí una larga historia de fracasos y costosas obras, como presas en los ríos Almodovar, Celemín y Barbate y  un túnel subterráneo de drenaje hacia las marismas del Rio Barbate.

El humedal sin embargo, resiste a desaparecer y a pesar de la ampliación del túnel subterráneo, en algunos años, tras episodios de intensas precipitaciones, vuelve a inundarse durante algunos días dejando entrever su vieja gloria :  cerca de 5000 has. de superficie que la convertían en uno de los humedales más relevantes de Europea.

Esta resistencia a desaparecer hace que desde los años `90 Asociaciones como  “Asociación Amigos de la Laguna de la Janda”, ”Ecologistas en Acción” y “Agaden” apuesten a nivel local por su recuperación cuya viabilidad de regeneración queda evidenciada, si existiese voluntad para ello.

Sin embargo,  las administraciones competentes siguen haciendo caso omiso a la recuperación de estos valiosos ecosistemas.

La última iniciativa data del año 2012 con la denominada “ Reconquista de la Janda”.  Fue entonces cuando comenzaron a unirse varios grupos medioambientalistas.

“Somos Tarifa”, hoy,  pondrá todo de sí para coordinar  la unión de más colectivos de distintos ámbitos y naturaleza, como compromiso al haber firmado el  “Pacto social por la Laguna de La Janda”: http://blog.lagunalajanda.org/mojate-por-la-janda/

Quieren, dicen,  agregar a los ya existentes Defensores del Medio Ambiente, a Defensores de la Cultura, del Arte, de los Derechos humanos, Asociaciones vecinales, personas privadas  y a los diversos grupos que apuestan desde hace años, desde la espiritualidad,  desde una forma más silenciosa, por la Recuperación de la Laguna de Janda.

Todos tenemos un objetivo :  La Recuperación de la Laguna de La Janda.

 “Somos Tarifa” solicita el apoyo de todos para esta coordinación que dio sus primeros pasos en el “Día de los Humedales”  recordando el “S.O.S. de los Humedales costeros del Estrecho de Gibraltar” promovido por el COCN Andalucía y Marruecos, que abarca los humedales de las dos costas siendo  “La Laguna de la Janda”  la más desventajada.

A nivel europeo, “Somos Tarifa” efectuó una Petición en febrero, que fue registrada ante el Parlamento Europeo,  relacionado con la vulneración de la Directiva Marco del Agua y la conservación de los humedales y los espacios de la Red Natura 2000. A nivel local, se ha entregado  una moción ante el Ayuntamiento de Tarifa firmado por cuatro Asociaciones locales y 2 regionales para que en el mes de Mayo el pleno se pronuncie y apueste por el “Pacto social por la Recuperación y Protección de los Humedales de la Janda”  firmando su compromiso. En ese sentido se irá a todos los Ayuntamientos que conformen la zona de la “Laguna de la Janda”.

https://www.facebook.com/AmigosLagunaJanda/photos/a.487607114633336.1073741828.487589677968413/487607117966669/?type=3&theater

https://www.facebook.com/1016324455062508/photos/a.1250524694975815.1073741840.1016324455062508/1250524714975813/?type=3&theater

http://blog.lagunalajanda.org/pacto-por-la-restauracion-y-proteccion-de-los-humedales-de-la-janda/

 

B.O.P. DE CADIZ NUM. 72 – 19 de abril de 2016

Medina Sidonia - copia

B.O.P. DE CADIZ NUM. 72

19 de abril de 2016

Ayuntamiento de Medina Sidonia

ANUNCIO

 

 

El Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 17.03.2016, aprobó inicialmente la Modificación Puntual n 33, con el objeto de innovar con carácter de modificación puntual del documento del PGOU que consiste en compatibilizar otros usos complementarios al industrial en determinadas zonas del polígono industrial del sector S.A.U. nº 6 “Prado de la Feria”.

Lo que se hace público, estableciéndose un plazo de un mes desde la aparición del presente anuncio en el B.O.P. durante cuyo plazo las personas interesadas podrán examinar su contenido personándose en el Área de Urbanismo del Ayuntamiento y presentar las observaciones y alegaciones que estimen convenientes.

Medina Sidonia a 28 de marzo de 2016. EL TENIENTE DE ALCALDE DELEGADO DEL AREA DE URBANISMO, VIVIENDA Y OBRAS. Fdo.: Santiago Gutiérrez Ruiz. Nº 23.962