ANA colaborando con la Concejalía de Medio Ambiente y la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Medina Sidonia, junto con otros colectivos ha llevado a cabo el sábado 24 de febrero una jornada de voluntariado ambiental bajo el lema «Queremos unos caminos públicos limpios».
La idea surge el 26 de enero con motivo de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, se hizo un cartel que se presentó en el salón de Plenos del Ayuntamiento, y desde esa fecha la concejalía de Medio Ambiente, Medio Agrícola y Medio Rural ha estado trabajando en la programación de la actividad para ser desarrollada en una Vía Pecuaria, Padrón de Los Portichuelos, en la que se han estado depositando escombros y otros residuos y la vegetación había cerrado el paso por completo.
Desde la plaza de “La Pedrera” el grupo participante se desplazó hasta la confluencia del Padrón de Los Portichuelos con el camino público que sube a la cantera de Las Pilas, y una vez en lugar de inicio de la actividad, la concejala Cristina Collantes dirigió a todos unas palabras de agradecimiento por haber acudido a la convocatoria y explicó en qué consistiría el trabajo voluntario, dijo: “el objetivo de esta jornada es concienciar de la importancia de mantener nuestro entorno limpio y transitable, en especial los caminos públicos, para que todo aquel vecino o vecina usuario, disfrute del entorno de manera saludable, y aprenda a conservar un bien tan preciado”.
El secretario de ANA también tomó la palabra para informar que la zona donde íbamos a actuar es el Padrón de Los Portichuelos, una Vía Pecuaria y por tanto competencia de la Junta de Andalucía a la que le pedía mayor compromiso y asunción de responsabilidad en el mantenimiento y conservación de las vías pecuarias, pidió expresamente que tras la acción de hoy la Junta de Andalucía tendría que tomar nota y en los próximos días completar el trabajo de limpiar de residuos la vía pecuaria. Pero también dijo que esos residuos eran de vecinos y vecinas de Medina Sidonia y que por tanto el ayuntamiento también debería de asumir responsabilidad y propuso a la concejala que una medida oportuna sería volver a colocar cubas y contenedores en zonas donde, la gente que hace una pequeña obra que no necesita licencia municipal, como cambiar una bañera por una placa de ducha o sustituir azulejos en baños o cocina, puedan tener de forma cómoda y a su alcance esos necesarios contenedores para depositar escombros al igual que se tienen contenedores para otros residuos.
Finalmente desde ANA se quiso recordar que las Jornadas de Voluntariado nunca hay que confundirlas con la realización de trabajos que son competencias de alguna administración, pues no podemos con trabajo voluntario quitar jornales o peonadas a gente que está parada y deben de ser contratadas para estos tipos de labores, dijo que lo de hoy es, más que un trabajo, una llamada de atención tanto a nuestros propios vecinos para que no ensucien el medio natural como a las administraciones públicas competentes para que actúen y solucionen los problemas que existen y en especial en las vías pecuarias y caminos públicos rurales que no son otra cosa que nuestras avenidas y calles del campo.
Tras las dos intervenciones, los voluntarios se dividieron en dos grupos; Un grupo con herramientas que traían y otras aportadas por el ayuntamiento (moto-sierras, desbrozadoras, serruchos y tijeras de podar, rastrillos, azadas….) se fueron hacia la maleza y procedieron a ir limpiando, abriendo un camino de unos tres metros de anchura, se podaron acebuches y lentiscos y se quitaron zarzas y matorral; el otro grupo con espuertas, grandes bolsas y guantes (material todo aportado por el ayuntamiento) fue recogiendo residuos de todo tipo esparcidos por la vía pecuaria.
A medida que fue avanzando la mañana se fueron incorporando más personas, más mujeres y algunas niñas que trabajaron con bastante ilusión por lo que estaban haciendo sus madres y padres; Por parte del ayuntamiento no sólo estuvo Cristina Sánchez concejala de Medio Ambiente, Agrícola y Rural, sino que también José María Bancalero concejal de Participación Ciudadana y Carola Corneliessen concejala de Turismo y Desarrollo Local. También asistieron representantes de Marea Blanca 23S, colectivo que en principio no formaba parte de las entidades colaboradoras: ANA, 60 pulsaciones, El Cerníkalo, Assido Senderismo, La Almáciga, Asnopra y Conecta con el Autismo”.
Los trabajos se empezaron a las 10,30 h y se dieron por concluidos a las 13,30 h, el ayuntamiento ofreció bocadillos de tortilla y de carne mechada y hubo botellas de agua para los participantes. Cristina Sánchez en nombre del gobierno municipal agradeció la activa participación de los voluntarios de las distintas asociaciones, en la jornada de limpieza del Padrón de los Portichuelos. Jornada que desde ANA hemos valorado como muy positiva y con los objetivos cumplidos: crear conciencia, hacer una llamada de atención, despejar el tramo de vía pecuaria que se encontraba cerrado y la retirada de residuos a lo largo del camino.